Dilema de amor | 
			
			
			
| Ficha de la versión | |
| Obra | Dilema de amor | 
| Versión | 
 Vídeo "Lutherapia"  | 
| Espectáculo | 
 Lutherapia  | 
| Fecha | Sábado, 30 de mayo de 2009 | 
| Duración | 00:04:05 | 
MM:	La epistemología, como todos saben, es la rama de la filosofía que estudia el método científico. Cierta vez le encargaron a Mastropiero una partitura para la solemne entrega del premio de Epistemología de la Universidad de la Sorbona, en París. Mastropiero aceptó, pero por un equívoco, su obra tuvo más repercusión que la esperada. Le habían encargado una obra “para la Sorbona”, y Mastropiero entendió “para las hormonas”, y en vez de una Obertura Académica compuso una cumbia; una cumbia en la que incluyó, algunos nombres de filósofos y epistemólogos que le habían suministrado con el encargo. Luego de la sorpresa inicial del calificado auditorio, Mastropiero fue reputado de inculto, y de ese modo fue reputado por todos. Este error de Mastropiero le cerró las puertas de los círculos filosóficos, pero le abrió un enorme prestigio en las bailantas. Sobre todo porque esa cumbia, “Dilema de Amor”, se convirtió en el gran éxito del popular grupo Los Brillantes.
CN:		Estoy enamorado
		por fin me enamoré
		el Sábado a la noche,
		en el baile la encontré
		Estaba vestida
		para enamorar
		sensual y atractiva
		y me miraba sin parar
CORO:	Si dos jóvenes se atraen
		ya nada los detiene;
		ustedes ya saben
		todo lo que viene
CN:		Salimos a bailar;
		la miré, me miró
CORO:	y el deseo fulminante
		los atrapó.
CN: 		Y mientras se movía,
CORO: 	¡Qué fascinante!
CN:		para impresionarme,
CORO: 	¡Qué sugerente!
CN:		se puso a hablarme...
CORO: 	¡Qué excitante!
CN:		...de filosofía
CORO:	¡Qué interesante!
CN:		De inmediato reaccioné
		y ahí mismo en la pista…
DR: 		¿¿ahí mismo en la pista??
CN:		...la enfrenté y le pregunté
		si era aristotélica o tomista 
CORO: 	la la la la la
CN: 		No paramos de bailar
		nuestros labios se atraían
		y empezamos a hablar
		de epistemología.
DR: 		Los jóvenes inventan
		palabras cada día
		se ve que ahora lo llaman
		“epistemología”
DR:         	Qué bonito mi amor
JM+LP:         	Qué bonito mi amor 
DR:		hacer cada día 
JM+LP:	hacer cada día 
DR:		juntitos los dos,
CORO:	la epistemología.
CN: 		Tocamos muchos temas
		de antropología…
CORO:	y entonces hicieron 
		la epistemología
CN: 		...del estructuralismo,
		del rumbo del arte
		y el existencialismo:
		¡de Kierkegaard a Sartre! 
DR:		Ella sacudía
JM+LP:	Ella sacudía 
DR:		su estructuralismo 
JM+LP:	su estructuralismo
DR:		y él hacía lo mismo 
		con su antropología.
CN:		Y hablando de Marcuse
		de Spengler y Lacan
		llegamos a Erasmo
		de Rotterdam.
DR:		Los jóvenes se aman
		con tanto entusiasmo
		que sólo con hablar
		ya llegan al Erasmo.
CORO: 	Y fueron a la cama…
CN: 		¡No! ¡No! ¡No!
		el amor no sólo es 
		ir con alguien a la cama
CORO:	...también se puede hacer
		de pié o en la ventana.
CN:		Me dijo que leía
		a Witgenstein
		y que la enloquecía
		su epistemología.
DR:		Yo que tú me cuidaría,
		ya nombró como a doce, 
		con cualquiera que conoce
		hace epistemología.
CN:		Yo le dije que ese tipo
		solo quería
		quitar lo metafísico
		de la filosofía.
CORO:	No se puede estar amando
		metafísico nomás...
DR:		...ni estar a cada rato
		epistemologando.
CN:		Me preguntó con cinismo
		si yo no concebía
		otra metodología
		que el materialismo.
CORO:	Ella criticaba
		tu metodología
		pero tipo que veía
		se lo epistemologaba. 
CN:		¡Le dije que se fuera!
		El pensamiento formalista
		acaba en idealismo 
		subjetivo y atomista.
CORO:	¡La mandaste a mudar,
		la echaste sin piedad!
CN:		¡No se debe aceptar
		la banalidad!
		Ya encontraré a otra
		con más afinidad
		epistemólogas hay muchas 
		en la Facultad.
CORO:	Nos has revelado
		otra realidad
		nos has señalado
		el camino a la verdad.
DR:		Vamos a cambiar
JM+LP:	Vamos a cambiar
DR:		esta vida vacía
JM+LP:	esta vida vacía
CORO:	vamos todos a estudiar
		¡Epistemología!